La preparación de oposiciones supone un reto para toda persona aspirante, ya que tanto los contenidos (a menudo extensas legislaciones) como la elaboración de supuestos prácticos, supone un afrontamiento de pruebas cargadas de tensión e incertidumbre. En este sentido, manejar herramientas básicas para poder comprender estas pruebas, así como fórmulas de resolución útiles y argumentadas, son cuestiones clave para superar con éxito este tipo de exámenes.
En la siguiente propuesta, se ofrece un marco de desarrollo de test y casos prácticos para ayudar a quienes estén interesados/as a superar esta situación con el mayor éxito posible. Para ello se estructurarán sendos apartados orientados a abordar, por un lado, los test y por otro los casos prácticos, ahondando en las premisas de elaboración y desarrollo, sugerencias y ejemplos prácticos.
Se propone una metodología mixta que combina la parte más teórica y expositiva con la ejecución de test y casos prácticos. Para ello se plantea dividir cada sesión de 3 horas.
Se entregarán un total de dos test más y dos casos prácticos más a cada participante para que puedan practicar en casa.
Los contenidos de las dos sesiones serán los siguientes:
SESIÓN I: AFRONTAMIENTO DE TEST EN OPOSICIONES
Diseño de preguntas
Regla 33%
Errores comunes
Elementos fundamentales
Sugerencias
Descarte
Ejercicio práctico
SESIÓN II: AFRONTAMIENTO DE CASOS PRÁCTICOS EN OPOSICIONES
Características, diseño y estructura de resolución de caso
Desarrollo
Cuestiones clave
Errores comunes
Sugerencias
Ejercicio práctico
CIERRE
Las sesiones finalizarán con la entrega de dos test más y dos casos prácticos, así como una evaluación de satisfacción de la formación recibida. La docente ofrecerá resolución de dudas a través de correo electrónico.
20 y 27 de abril de 2021, martes, de 16:30 a 19:30 h (grupo completo)
11 y 18 de mayo de 2021, martes, de 16:30 a 19:30 h (inscripción abierta)
Edificio IWER (antigua Matesa), Pamplona. Se confirmará aula con la inscripción.
María Cristina Lopes Dos Santos.
Doctora en Trabajo Social. Educadora social. Experta Universitaria en Intervención Socioeducativa con Familia e Infancia en Riesgo, así como en Justicia Juvenil, Malos Tratos y Violencia de Género y en Gestión de Centros de Servicios Sociales y de Tercera Edad.
Coordinadora del Centro de Gobierno de Navarra de los Servicios Sociales del Área de Estella. Coordinadora de Formación en los Centros gestionados por Fundación Navarra para la Gestión de Servicios Sociales Públicos (Gizain). Coordinadora de los “Equipos de Incorporación Socio laboral” (EISOL) del Gobierno de Navarra.
Profesora Asociada. Universidad Pública de Navarra.
* Plazas limitadas (prioridad personas colegiadas en el NAGIHEO/COEESNA y entidades CGCEES).
**Se valorará ofrecer un Servicio de Conciliación Familiar durante la duración del curso, según número de solicitudes.