Desde 2022, esta convivencia se ha convertido en un espacio único de encuentro para visibilizar la profesión de Educación Social, promoviendo al mismo tiempo la cultura y las tradiciones del entorno rural rayano orensano. Este evento, que cada vez cobra más fuerza, sigue siendo una oportunidad para reflexionar, aprender y compartir, tanto en formato formativo como en actividades culturales y de ocio.
En su cuarta edición, el Ceesg continúa con su labor organizativa, con un programa que integra formación específica para profesionales y estudiantes de Educación Social, y que al mismo tiempo ofrece un sinfín de actividades abiertas al público: talleres, juegos populares, actuaciones musicales y rutas interpretativas por la naturaleza son algunos de los atractivos que nos esperan. La diversidad de propuestas permitirá, un año más, seguir profundizando en la creación de espacios colectivos donde la participación y el intercambio sean los principales motores de la convivencia.
¡Vive la experiencia #Xurés 2025!
Más información AQUÍ